acción  |  Blog  |  natación  |  reacción

Acción y reacción

6 agosto, 2024

Principio fundamental que debemos tener en cuenta en NATACIÓN

Principio de acción y reacción

En natación es esencial tener conocimiento de este principio, ya que fundamenta la mayoría de los errores que comentemos, y entre otros, el avance.

El principio de acción y reacción corresponde a la tercera ley de Newton y dice:

“Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)”.

Siendo más gráficos, si en el estilo crol de natación, cruzo el brazo derecho por encima de la cabeza, atravesando el eje longitudinal del cuerpo (es decir, hacia el hemisferio izquierdo), la cadera se desplazará en dirección contraria, pero con la misma intensidad (es decir, hacia la derecha).

Este punto es muy importante, ya que de él se puede aprender mucho para la mejora en el medio acuático.

Ejemplos de estilo crol:

-Lo apoyos en la brazada deben realizarse correctamente, ya que cualquier variante modificaría la trayectoria y resultante de la fuerza propulsiva.

-La posición de los pies en la patada. Si no se realiza del forma adecuada se hunden la piernas y por ende las caderas.

-La posición de la cabeza. Si esta se encuentra demasiado alto, desciende la cadera. Si la movemos durante el nado, el cuerpo dibujará “S” en su trayectoria.

-Si el empuje de la brazada (última fase subacuática), se realiza hacia arriba, es decir, que la palma de la mano se dirija hacia el “techo”, la cadera descenderá, haciendo que se pierda la línea de flotación.
Podríamos seguir mencionando muchos errores, fundamentados por el principio de acción y reacción, es por eso que fue elegido para dar una herramienta más a los amantes del medio acuático que quieran mejorar su rendimiento y calidad de nado.